
viernes, diciembre 18, 2009

martes, septiembre 30, 2008
Hermanas

Pobre,odiosa y famélica vida que le tocó vivir. Entre los ruidos de las tazas en la hora del te, untó la mantequilla endurecida, mascó un pan integral y prendió un cigarrillo. Siempre se puede alimentar y cagar al cuerpo de una vez, para qué esperar, para qué hacer lo correcto, sí la suerte está echada, y salvo ganar un camión goliat a los cuatro años en la rifa de la panadería del barrio, eventos afortunados no hubo.
El teléfono. Sin apuros ni expectativas contestó, entre bocanadas de humo.
La curiosidad dicen mató al gato, pero como no gusta de los gatos cero relevancia cobra el refrán, y así como iba, una longeva vida sin sobresaltos le esperaba. Noticias buenas o malas daban igual. Seguro un número equivocado, alguien haciendo una encuesta o publicidad engañosa diciendo: Ud ha ganado un viaje al caribe, sólo debe darnos el número de su tarjeta de crédito, comprobar el cupo de su débito y listo, pero como no tenía tarjeta de ningún tipo, eso tampoco importaba.
Y como los amigos dejaron de llamar hace tiempo, el mismo día en que cometió el error cerrarles la puerta en sus caras por enésima vez, y de paso decirles lo poca importancia de sus existencias, sintiéndose el oráculo de la franqueza, valor convertido en defecto cuando es llevado al extremo, sobre todo cuando arteros comentarios punzan el orgullo herido.
- Alo, ¿con quién hablo?
- Soy tu hermana, necesito hablar contigo.
- Y para qué, no creo que debamos hablar, no nos hace bien.
Con el teléfono en una mano y el cigarrillo en la otra, miró de reojo el espejo, vio la expresión de su rostro, las cicatrices en sus brazos y colgó.
Para algunos hablar exorciza, despoja de los pensamientos atorados en el cemento pegado en viejos zapatos. Otros prefieren callar, silenciar los latidos aguantando la respiración lo máximo posible hundiendo la cabeza en la tina, hasta cuando el agua enjabonada entre en la nariz, hasta cuando la mente queda en blanco y el brillo de las paredes entra en los ojos como estalactitas.
lunes, mayo 26, 2008
1 9 2 8
Al asomo del bisturí paralizaron entumecidas ante la elocuencia de las palabras. Silencio, miradas incómodas, y una sonrisa nerviosa dibujada en sus pálidos labios.
Verde aguamarina y azul índigo.
Líneas verticales, mantén la horizontalidad del trazo, no respires y sigue.
Tras la perilla enmohecida, oscuridad, frío, mientras el tiempo detenido arremete con látigos de antaño. La pequeña puerta de metal eriza vellos de piernas y brazos. Las miradas no se cruzan, la pausada respiración y los latidos entre cortados inundan la habitación.
Ascienden. El abismo está al frente, no saltaran, cierran los ojos y dan un pas
Sólo cincuenta y cinco capas de agua cubrieron la tela, los colores traslucidos siguen vivos, y ellas también.
Cuadrados blancos y negros, bañeras rotas, lámparas y un patio de luz reverberando las últimas historias de principio de siglo, el creacionismo deambula en las sombras de la tarde-noche, inmutables las vidas pasan para volver al mismo lugar.
Una mole detenida entre burdeles y vericuetos, es sólo un edificio derruido, los ignorantes oriundos no saben de él. Ella fueron los primeras en entrar y no salieron más.
viernes, marzo 07, 2008
La Señora y Yo
Pretendí hacer un post del crítico momento vivido en América Latina, colgándome de la exagerada cobertura de los medios, y de las posturas irreconciliables de las partes, pero no pude. Al terminar un estudio de integración regional, este es el último mal recuerdo que deseo desempolvar, y no sin menos desencanto admito que el conflicto se desató antes de tiempo. Además, los pueblos latinoamericanos están unidos, son las voluntades políticas, ansias de poder e intervenciones de terceros las que confirmar que el realismo de Kissenger, sigue firme, tildémoslo de neo, pero en el fondo pretenden reeditar viejos conflictos, amparándose en el resguardo soberano de la seguridad nacional, punta de laza en todos los conflictos del siglo XIX y XX, y en plena época de la crisis del Estado-Nación, no es más que la respuesta a un sistema anquilosado, incapaz de modificarse en pro de las clases políticas. Y mientras Chile guarda silencio, y no figura como la esbelta Cristina, seguiré la postura de no beligerancia, porque otro es el tema que convoca la actualización.
Av. Alessandri
Señora: Mijita. uds tiene pololo, porque le convendría tanto casarse con un marino , ellos mantienen la casa y tiene trabajo seguro, no como otros que lo único que hacen es dar rabias:
Yo: Eeeh, no me agradan los marinos, porque son infieles, como el dicho que dice “en cada pueto una mujer”. Porque para que explicarle que no soporto a los uniformados por herencia familiar.
Sra. Gorreada: Es que sabe, las mujeres somos más aguantadoras, en cambio los hombres por salud no se pueden aguantar, ve que cuando no tienen relaciones sexuales los espermatozoides se les van a los testículos, y son los dolores más salvajes de grandes que puede padecer un hombre, así es que hay que entenderlos.
Yo: Ahhh, debe ser por eso, claro.
15 Norte
Sra. Misógina: Es que sabe, tengo una depresión muy grande, y cuando estoy sola en mi casa me empeloto.
Yo: (por la mierda, me quiero cambiar de asiento)
Sra. Nudista: …. Porque, me dan unos bochornos, y me gusta ponerme el pijama sin ropa interior y ver televisión, porque es la única que me acompaña siempre. Igual tomo medicamentos fluoxetina y ahora, Raboxetina, pero no me hacen nada.
Yo: ¿Y por qué no lee?
Sra. Dopada: Es que tengo malos los lentes, tengo que ir al doctor, pero lo que siempre leo es
Yo: ¿ Es uds es católica?. A esa altura estaba aplicando la encuesta Casen, imposible guardar silencio, ella hablaría de todas formas.
13 Norte
Sra. Pechoña: Sí, aunque tengo una amiga,
Yo: Claro, claro, y ¿dónde me dijo que ud. va?
Sra. Fundamentalista: A pagar el agua, aunque me da una flojera ir, porque solo me gusta dormir, porque no tengo con quien conversar en la casa, porque desde que me intenté suicidar no me gustan las visitas. Además, mi hija es tan ingrata, no hablo con ella nunca. Me imagino debe estar bien, por eso no llama.
Yo: Con una tibia sonrisa. Me levanto y bajo 6 paraderos antes, pero despido amablemente.
10 norte
lunes, febrero 18, 2008
In Crescendo

Será producto de los días en soledad, pero cada vez y con más devoción cultivo, atesoro y agrada el silencio, sin vocecillas chillonas vociferando qué, en dónde, con quién y para qué harán algo. Luego de experimentar momentos de verborrea, además de admitir la carencia de un esfínter bucal, porque tirar mierda gratuita mimetizado de ironía o sarcasmo es típico de personalidades egocéntricas, me he dado cuenta de lo bello del silencio. Siempre lo supe, pero experimenté en pocas ocasiones, casi siempre ante paisajes oníricos, y ahora está ahí, tan presente, casi palpable.
martes, febrero 12, 2008
Hemos Terminado

Ayer había un propósito, su insoportable presencia y agónica existencia me acompañó por más de un año y medio. Destetaba su persistencia, incoherencia y fin último, ahora que ha desaparecido y al fin terminé el vínculo ¿cuál será la excusa, para hacer algo nuevo?
El mutualismo se ha acabado, dejaré de parasitar por tu nombre y culpa. El verano termina y te extraño.
martes, enero 29, 2008
El último viaje

He despertado del letargo.
Amanecí entre grillos, goteras, cristales rotos, risotadas estridentes, baños de espuma, arañas amistosas y mixturas indescriptibles.
Y los sueños han quedado despojados de ilusión, porque la realidad los supera a cada segundo e inquietantes son vistos desde el balcón de mis décadas.
He suspirado penas, congojas y malos sentires.
Y Ahora yacen silentes bajo los pétalos de las bugambilias aniquiladas por el sol.
Amordazados los gritos no se oyen, las muecas pierden significado, como si en cada gesto, la mentira intentara burlar la conciencia de quien inmutable se jacta de su estoicidad.
El desarraigo contenido enraíza en la soledad elegida.