
Suena exagerado, una dramatización tal como decir “estoy tan feliz, al punto de sentir culpa por la infelicidad ajena”, pero es así, creo haberlo esbozado acá también.
Sigo sin poder contar.
Entre sombras, lluvia y frío existo. Sin hibernar, disfruto el tiempo que lento trascurre entre noches congeladas, apreciando la calidez de gestos, miradas y caricias subvaloradas en la abundancia veraniega. Florezco en plenitud, ni las hojas acompañan la hermosura de vivir en pleno invierno, florescencias exquisitas, hipnóticas y distinguidas que se lucen ante tullidos que miran con estupor.
Suena exagerado, una dramatización tal como decir “estoy tan feliz, al punto de sentir culpa por la infelicidad ajena”, pero es así, creo haberlo esbozado acá también.
Sigo sin poder contar.
17 comentarios:
No sólo soy feliz por mi contexto... Sino que a de más por tus pretextos... aquellos que buscan justificar lo miserable que es tu vida... y eso me produce culpa....
Sin mezclar pue, las culpas déjalas acá mismo, que no traspasen estas líneas. Miserable, esa sí es una exageración. Inquieta, sólo inquita...
Además, son complejos familiares los que aparecen de cuando en vez, contigo pan y cebolla.
no me refería a tí, sino como tú te sientes culpable por que estás mejor que otros.....
Yo muchas veces oculto las cosas buenas que me pasan para que otras personas no sientan envidia ni sentirme culpable porque hago algo para que estas cosas me ocurran.
Es difícil esto de lidiar con personas que se alegran con la desgracia ajena.
amigos! no entiendo mucho de internet pero necesito difundir la información que esta en mi blog http://cazadordecrepusculos.blogspot.com/
es sobre una meditación mundial que se llevará a cabo el martes 17 de julio a las 7:11 de la mañana aqui en chile.
Toda la información en http://www.firethegrid.com/esp/home-fr-esp.htm
Culpa por las cosas que se hicieron sin pensar demasiado, por dejar de lado algunas consideraciones, aunque sea de olvido... provoca culpa
Parece que si le di título, aunque no era lo que pretendía, de alguna forma tiene que haber quedado claro
BESOS!! Nos vemoooos
...mmm cada vez son menos las personas que se mojan el trasero con lo que creeen po miedo a perder, al ridiculo y por ultimo porque prefieren no tener opinion y sol orepetir como loros lo que l amayoria dice.. las culpas los persiguen pero ellos creen que las evitan tan solo con callar, espacios como este lo demuestra, no hnay maldad en la culpa.. solo es ignorancia, en el dolo esta la actitud voluntaria de dañar... buen texto, muy bueno...
Culpa por sentirme feliz...
No. No en mi universo. Quizás algún día me la puedas presentar junto con esos otros mitos como los remordimientos y eso que llaman arrepentirse.
Bss
Que filósofa te pusiste, en todo caso la culpa nos ataca hasta en el más mínimo detalle, comiendo o caminando por la calle...
La culpa es un sentimiento propio de los seres humanos. Y es necesaria además. Sirve de catalizador de cierta forma. Para olvidarnos de nuestro Universo reducido y quizás observar el que está algo más allá. Pero esas cosas son relativas. Mil veces prefiero la culpa al arrepentimiento.
Ahora, lo que está en mi blog... Sólo desvaríos. Nada de lo que está ahí debiese ser tomado con seriedad. No obstante, igual no me siento culpable porque quien quiera hacerlo, ja... Saludos
MagnoliaMoth
Oooohhh sippp...
A mi me pasa...
Onda que cuando las cosas van bien, te da paja andar riendote todo el dia porque la gente te empieza a mirar feo....
Que estis bemmmm!!!!!
Culpa, pero no por estar feliz, po. Y es verdad, la culpa es natural en los seres humanos. De ahí que los antisociales (gente con trastornos psicopáticos) no la cuentan entre sus gracias.
En suma, tu salud mental está en perfectas condiciones.
:P
Besos
No se, tiendo a creer que la culpa es una enfermedad. Es una de las pocas emociones que no se empatiza. Sólo recuerdo haberla sentido en dos ocasiones. Muy chileno eso de sentir tanta culpa, yo diría que casi una costumbre nacional, y que hay cierta relación entre la culpa por un lado y la envidia por otro, como que en Chile ser feliz es un anti-valor.
mmm... ni lo uno ni lo otro
ni originales ni escaneados
solo sacado de la caja de informacion q tengo frente a mis ojso en estos momentos.
seria mucho pedir creo tener tan linda coleccion, por eso aprovecho los ramos q tengo y los acomodo, jeje
bueno srta
saludos
jovi
La mayor felicidad es saber cuando dejar la risa, y sentirse parte del mund, por eso, creo que la culpa es un paso...
Saludos.
Arrastramos todo aquello,
además de nuestras perversiones
y trancas...
Una sola será mi lucha
y mi triunfo;
Encontrar la palabra escondida
Aquella de nuestro poeta secreto
A pocos días de terminar la infancia...
Stella Díaz Varín (Chile, 1926-2006)
BELMAR
...cuéntame más sobre el documental... lo encuentro muy interesante! En este momento estoy en un proyecto de hacer un programa radial dominical de jazz, de cuatro horas en vivo...
"Una pesada neblina comienza a enturbiar la luminosidad de la mañana. Los dioses empiezan a perder su lozanía y una vejez prematura y dolorosa asoma a sus semblantes. Marchitan y palidecen; pierden el vigor, y los atributos de su fuerza y poder caen de sus manos. En las ramas, las manzanas divinas empiezan a perder su frescura y pronto han de caer como las hojas."
(De "El Anillo del Nibelungo", Richard Wagner)
BELMAR
Publicar un comentario